REGISTRO DE DOMINIO
1. ¿Qué es un Dominio?
Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada
dominio tiene que ser único en Internet. Por
ejemplo, "www.leservimos.com" es el nombre de dominio de
la página web de leservimos . Un solo servidor web
puede servir múltiplespáginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo
puede apuntar a un servidor
2. ¿Cuál es la estructura de
un Dominio?
Un dominio .es se compone de dos partes: el nombre, y la
terminación, el característico '.es'. El .es es lo que se llama un dominio de
primer nivel, y elnombre sería un dominio de segundo nivel.
Nos podemos inventar el nombre que queramos y usarlo siempre que
no esté ya registrado o no esté en alguna de las listas de términos reservados
de EsNic. Normalmente se reservan los topónimos, nombres de la Casa Real, etc.
Es decir, cuando registramos un dominio .es, lo que podemos elegir
es la parte que va antes del "punto es". Por ejemplo, si tenemos una
tienda de tuercas, podemos registrar 'tiendadetuercas.es'. Lo que elegimos es
el nombre que va a tener el dominio delante del .es, en este caso,
'tiendadetuercas'
3. ¿Cómo se compone el nombre
de un Dominio?
Un dominio se compone normalmente de tres partes: en www.leservimos.com,
las tres uves dobles (www), el
nombre de la organización (leservimos) y el tipo de organización (com).
4. ¿Quiénes pueden solicitar
un nombre de Dominio?
Cualquier persona o entidad puede registrar su nombre en la red, aún
menores de edad.
5. ¿Cómo solicitar un nombre
de Dominio?
Anteriormente, el registro de dominios sólo lo podía realizar una
empresa llamada Network Solutions, que mantuvo el monopolio hasta el verano de
1999. Actualmente se encuentra liberalizado este mercado y existen muchas
más empresas registradoras de dominios. (Ver el listado) De todos modos, a través de estas empresas
operan muchos más intermediarios y encontrar un registrador cercano a nosotros
puede ser muy sencillo.
Sólo los dominios del tipo .com .net y .org (y ahora también los .info .biz y .edu) se encuentran al alcance de cualquier persona. Para registrarlos podemos acceder a las páginas de las empresas que están capacitadas para ello. En DesarrolloWeb.com podemos ayudaros también en esta tarea.
En nuestro servicio de alojamiento puedes solicitar un dominio y registrarlo para cuanto tiempo desees. Además, en la
parte de la derecha puedes ver un formulario donde escribir y buscar el dominio
que deseas. Posteriormente, si es que tu dominio está libre, podrás registrarlo
a través de nuestras páginas. En estas páginas debemos realizar una búsqueda
para saber si se encuentra disponible el dominio que deseamos. Una vez hemos
comprobado que no pertenece ya a ninguna persona podemos pasar a su registro,
que se realiza a través de unos formularios online en esas mismas páginas.
Si vamos a colocar unas páginas web en el dominio y vamos a contratar los servicios de hosting en algúnproveedor, puede ser aconsejable que este sea el encargado de la labor de registro. Lo hará a través de una de esas empresas capacitadas para ello (señaladas arriba) y, generalmente, sin un coste adicional, o en el caso de haberlo, no será muy elevado. (probablemente el mismo precio que tenga trasladar ese dominio a sus servidores)
6. ¿Cuáles son los contactos
requeridos?
Los datos necesarios para registrar un dominio son:
·
Registrador
oficial de dominios: Empresa registradora oficial inscrita en ICANN la cual
se encarga de preservar los datos de los registros.
·
Propietario
del dominio: Persona o entidad que figura como propietario y legítimo dueño por
el periodo de registro.
·
Contacto
administrativo: Persona o entidad designada por el propietario que figura como
administrador de los datos del dominio en favor del propietario.
·
Contacto
técnico: Persona o entidad que se encarga de la manutención de los números DNS
del dominio para su correcto funcionamiento y enlace en la red.
·
Contacto
de facturación: Persona o entidad que se encargará de realizar el pago por las
correspondientes renovaciones del dominio.
·
DNS (Domain
Name Servers) ( Servidor de Nombres de Dominio ): Estos números
(mínimo 2) figuran en el registro de los dominios y muestran las direcciones
IPs de los servidores que se
harán cargo de las peticiones al dominio y de redirigir las mismas a donde
proceda según la naturaleza de cada petición.
7. ¿Cuáles son las
condiciones técnicas?
Los registrantes deben contratar el servicio de hosting con un Proveedor
de servicios de Internet (ISP) y así obtener el nombre de los servidores y las
direcciones IP, requisito indispensable para el funcionamiento del Dominio
8. ¿Cuál es el tipo de
contrato?
El contrato se da por vía electrónica en forma de mensaje de datos
(Internet, correo electrónico), de acuerdo con lo permitido por las normas del
Código de Comercio de Colombia -aplicando las normas sobre oferta válidamente
aceptada y contratos entre ausentes-. Esto lo ratifican las normas sobre
Comercio Electrónico de Colombia (Ley 527 de 1999, Decreto 1747 de 2000 y
Resolución 26930 de 2000) cuando le dan el mismo alcance, efecto y validez
probatoria a los contratos realizados por medios digitales, que los reconocidos
a actos y contratos realizados por medios tradicionales (papel).
9. Suspensión del servicio
Por suspensión se entiende la inhabilitación del nombre de dominio para
ser resuelto por los DNS de Internet y la incapacidad de que un tercero lo
pueda solicitar y/o registrar. Un nombre de dominio podrá tener un estatus de
suspensión inicial, suspensión final (cancelación) o suspensión por autoridad
externa.
10. ¿Cómo se factura y se cobra?
En COLOMBIAHOSTING el proceso de
facturación se hace cada mes y debe ser cancelado o pagado (copia
de la consignación Bancolombia o imagen de la transacción) al correo
pagos@colombiahosting.com.co.
11. ¿Cuánto cuesta la obtención
de un Dominio?
El costo de registro y mantenimiento de un Nombre de Dominio varia de
acuerdo con la compañía que lo haga, en el momento los costos oscilan entre $20
y $75 dólares por año, pero todas dependen de un solo ente regulador en esta
materia de registros de Nombres de Dominios.
12. ¿Cómo eliminar un Dominio?
eliminar un dominio de tu cuenta es bastante simple. A continuación te
mostramos una guía paso a paso de todo lo que debes hacer:
·
Accede a
tu cuenta y dirígete a la sección “Administrar Dominios”.
·
Elige
los nombres de dominios que quieres eliminar o borrar de tu cuenta. Luego haz
click con el botón derecho y selecciona “Delete Selected”.
·
La
mayoría de compañías de hosting mostrarán una caja de diálogo preguntándote si
realmente quieres hacer esta acción. Si aceptamos recibiremos un email en los
próximos minutos que nos permitirá confirmar el borrado.
13. ¿Cómo cambiar el nombre de
un Dominio?
El Nombre de Dominio una vez registrado, no podrá ser modificado en su
estructura y composición, puesto que esto implicará el registro de otro Nombre
de Dominio. La única alternativa es eliminar el Dominio actual y registrar el
nuevo Nombre de Dominio deseado
14. ¿Quién maneja los registros
de Dominio?
A nivel nacional, la agencia que administra los dominios de colombia es
la Sociedad Co. Internet
15. ¿Quiénes son los
administradores a nivel internacional?
La ICANN(Internet Corporation For Assigned Names and Numbers)
16. ¿Qué empresas prestan el
servicio de hosting en Colombia?
Las siguientes empresas prestan el servicio de hosting en colombia:
·
COLOMBIA
HOSTING
·
WINKHOSTING.COM
Colombia
·
COLOMBIADOMINIOS
·
CUBICA.CO
0 comentarios:
Publicar un comentario