LA ERA DE INFORMACIÓN CON DERECHO
La tecnología que rodea casi todo el mundo en la sociedad moderna, afecta tanto a las actividades laborales y de ocio. La Tecnología contiene información que muchos antes no tenían. Influye en las mentes de formas buenas y malas, y permite a la gente compartir información que de otro modo no será capaz de alcanzar. Incluso si una persona no tiene una computadora, hay maneras de acceder a la información en cualquier lugar alrededor de todo el mundo. La tecnología que recién ahora está empezando a manipular y aprovecharse está afectando las mentes de los niños pequeños y los adolescentes en formas que podrían ser perjudiciales. Está afectando a nuestro futuro inmediato. También se da otra forma de comunicación e intercambio de información que no estaba disponible antes, información que es a la vez es buena y mala.
La tecnología puede incrementar la productividad para ayudar a los países competir con otros países en la venta de bienes y servicios. Algunos dicen que sin los avances tecnológicos, la economía crecería lentamente. La sociedad podría seguir siendo la misma desde hace años. El Internet nos ha permitido hacer muchas cosas con mayor facilidad y velocidad, y permite que las acciones de las personas virtuales tengan efecto jurisdiccional. No solo plantea nuevos desafíos para el derecho, sino que también da un nuevo giro en los aspectos actuales del ámbito legal. La profesión de abogados ha adaptado constantemente a los cambios en la ley y los cambios en las prácticas comerciales. Sin embargo, muchas empresas podrían estar al borde de su mayor desafío: nuevas prácticas de negocios impulsados por la revolución de la información tecnológica continua y la introducción de estructuras alternativas de negocio.
La estrategia de la Sociedad explora cómo los abogados utilizan actualmente la información y las comunicaciones, la forma en que el mercado legal podría transformarse en los próximos años por una combinación de factores de negocio y nuevas tecnologías, y cómo el gobierno electrónico es probable que juegue un papel importante en esta transformación. También explora la evolución en el extranjero y analiza una serie de cuestiones de interés público, incluyendo la privacidad electrónica y el peligro de la "brecha digital" cada vez más amplia. Todos estos aspectos crean una atmósfera de inseguridad y peligro que solo será olvidado cuando se planten políticas y estrategias óptimas para el libre uso y desarrollo las tecnologías de la información.
Sabemos en Lufai que esta era se rige por la tecnología y que las leyes, normas, obligaciones y demás acompañan este avance y que los usuarios finales no podemos quedarnos atrás
ResponderEliminar