lunes, 3 de junio de 2013

Factura Electronica

QUE ES UNA FACTURA ELECTRONICA ?


Se define como el documento que soporta transacciones de venta de bienes y/o servicios, que para efectos fiscales debe ser expedida, entregada, aceptada y conservada por y en medios y formatos electrónicos, a través de un proceso de facturación que utilice procedimientos y tecnología de información, en forma directa o a través de terceros, que garantice su autenticidad e integridad desde su expedición y durante todo el tiempo de su conservación, de conformidad con lo establecido en el Decreto 1929 de mayo de 2007.

• Lo anterior implica certificación ISO del proceso de facturación para el emisor, aceptación de las partes, una clave técnica e informes bimestrales




BENEFICIOS DE FACTURAR ELECTRONICAMENTE

Reducción de tiempo de envío y radicación de facturas.
Contribución a la protección del medio ambiente.
Posibilidad de corregir errores en tiempo real y así evitar rechazo de facturas.
Automatización no sólo de las facturas enviadas sino de las recibidas.
REQUISITOS TECNICOS QUE DEBE CUMPLIR LA FACTURA ELECTRONICA
Aceptación de las partes (obligado y adquiriente)
Autorización de la DIAN.
Informes bimestrales.
Requisitos técnicos: XML, PDF, Archivo de control y Firma Digital.
Certificación ISO del proceso de facturación para el emisor.

QUIENES PUEDEN EMITIR UNA FACTURA ELECTRONICA
Aquellas personas naturales o jurídicas que hagan la solicitud a la DIAN y sean aprobados además que presenten la certificación ISO 9000 en su proceso de facturación o presente un tercero certificado encargado del proceso de facturación. 
QUIEN DEBE CONSERVAR LA FACTURA ELECTRONICA
Tanto quien emite como quien recibe la Factura Electrónica deberá conservar las facturas electrónicas en el mismo formato electrónico en que fueron generadas y por el mismo término de las facturas en papel. 

FIRMA ELECTRONICA
Es un concepto legal que da coberturas aquellas tecnologías que permiten obtener las mismas funciones con técnicas electrónicas, informáticas y telemáticas, que la firma en documento en papel.
Como su propio nombre indica, es el equivalente electrónico de nuestra firma manuscrita. 



FUNCIONES DE LA FIRMA ELECTRÓNICA

*Autentificación de una persona previamente identificada.
*Autentificación del origen de unos datos.
*Declaración de conocimiento.
*Declaración de voluntad.
COMO FUNCIONA LE FIRMA ELECTRONICA
Funciona mediante la encriptación o cifrado de los datos que la componen, de forma que si no tiene la clave, el documento se convierte en ilegible.
*Clave privada: Genera la firma
*Clave publica: permite al receptor ver el contenido del documento
LEY 527 DEL 1999

Decreto 2364 del 22 de noviembre del 2012
ARTICULO 7° FIRMA: cuando cualquier norma exija la presencia de una firma o establezca ciertas consecuencias en ausencia de la misma, en relación con este mensaje de datos, se entenderá satisfecho dicho requerimiento si:
*se ha utilizado un método que permita identificar al iniciador de un mensaje de datos y para indicar que el contenido cuenta con su aprobación.
*Que el método sea tanto confiable como apropiado para el propósito por el cual el mensaje fue generado o comunicado.


0 comentarios:

Publicar un comentario