Derechos de Autor del Software
Es la rama de la propiedad intelectual que se ocupa de la
protección de los derechos patrimoniales de los autores sobre sus obras.
La existencia de un derecho de autor atiende la necesidad del reconocimiento de la creación intelectual y criterios de índole económica.
El autor del software adquiere estos derechos desde el
momento que inicia su creación.
Lo cual le permite el derecho exclusivo de realizar o utorizar:
● Uso
● Copia
● Modificación
● Distribución
Estos derechos están amparados por la legislación colombiana que concede los derechos de autor al programador o en el caso de un programador asalariado al empresario dueño de la empresa desarrolladora.
Colombia empieza el reconocimiento de la obras intelectuales de software con la ley 23 de 1982, que contiene las disposiciones generales y especiales que regulan la protección de el derecho de autor.
La constitución política del 1991, en su artículo 61, “El estado protegerá la propiedad intelectual en el tiempo y mediante las formalidades que establezca la ley”.
La decisión Andina 351 de 1993, reconoce los derechos de
autor y la aplicación directa de las leyes para los países miembros.
La ley 44 de 1993, modifica y adiciona la 23 de 1982. Decreto 460 de 1995, por el cual se reglamenta la inscripción de software en el registro nacional de derechos de autor.DNDA Departamento nacional de derechos de autor. Para que un programa sea considerado legal debe tener un acuerdo de licencia.
Violaciones de los Derechos de Autor del Software
Se considera violación de derechos de autor de un software a los actos no autorizados por el autor. Este tipo de ilícitos en Colombia puede otorgarle al infractor 2- 5 años de cárcel (Ley 44 de 1993), incautación los equipos de computo y una
reparación económica al autor por el daño causado.
La colombiana penaliza conductas como:
Uso o ejecución no autorizada, distribución, copia, modificación.
Todos los actos que busquen desconocer los derechos de autor son calificados con un ilícito que viola la propiedad intelectual y debe ser sancionada por la ley.
Derechos de Autor del Softwar
Las leyes colombianas reconocen estos tipo de autores:
●Autor (Titular originario)
●Coautores:
Obra colectiva Obra en colaboración
●Titulares derivados:
Las personas jurídicas Los cesionarios Sucesión por causa de muerte
Tiempo de protección de los Derechos de Autor del Software
La ley colombiana protege los derechos de autor durante toda la vida del autor y posterior a su muerte por 80 años, después serán de dominio publico (podrá ser usado por cualquiera persona sin requerir autorización alguna).
Software Libre
Software libre significa que el software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En términos generales, los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software.
Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que hace. Cuando los usuarios no controlan el programa, el programa controla a los usuarios. El programador controla el programa y, a través del programa, controla a los usuarios. Un programa que no es libre, llamado «privativo», es por lo tanto un instrumento de poder injusto.
Por tanto, el software libre es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, piense en libre como en «libre expresión», no como en barra libre.
Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales:
● La libertad de ejecutar el programa para cualquier propósito (libertad 0).
● La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
● La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2).
● La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros
(libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
Software Propietario o Privado
Es todo aquel tipo de software donde el autor se guarda todos lo derechos de uso, copia, distribución y modificación bajo su acuerdo de licencia. Normalmente la autorización para poder ejercer cualquiera de los derechos nombrados anteriormente se hace bajo un acuerdo comercial.
El software privado es criticado por solo permitir el uso para fines preestablecidos por el programador y para cualquier fin o necesidad que tenga el usuario.
No permite la libertad de ejecución en diferentes O.S. El software propietario coloca por encima derechos del autor sobre los derechos del usuario. Esto se lleva a cabo bajo la licencia hecha por el autor del software.
Copyright
El copyright representa el derecho automático de un autor por su creación de una obra. El deposito de copyright de una obra permite demostrar que realmente somos el autor, evitando problemas de plagio, copia o en su defecto reclamar una reparación por el daño causado a la propiedad
intelectual. Un deposito copyright se hace con la finalidad de proteger y preservar los derechos de un autor sobre una obra. Este registro es un recurso legal que le permite al autor reservarse los derechos y conceder autorizaciones para el uso de su obra.
Licencias
Una licencia es un acuerdo legal que regula las formas de uso, que se le puedan dar a una obra funcional(Software). Este acuerdo regula y estable los derechos que un autor le cede a un usuario (uso general, copia, distribución y modificación).
Tipos de licencias:
● Licencias privadas o propietarias
● Licencias libres.
Licencias Privadas
La licencias privadas se utilizan para percibir ingresos económicos conservando todos los derechos y cediendo solo el uso para fines establecidos o definidos por el programador o autor. Se prohíbe la copia, distribución modificación Los cuales solo podrán ser hechos o autorizados por el autor.
Licencias libres
Las licencias libres permiten al usuario uso, copia, distribución y modificación del programa. Bajo términos que
garanticen que los software libre continúen siendo libres.
Licencias GPL de GNU
● GPLv1
● GPLv2
● GPLv3
Licencia libre BSD
● Cumple con tres libertades (0, 1 y 2)
● No usa copyleft, porque permite cambiar la licencia y distribuir el software como software privado. Lo cual no contribuye a la creación de software libre.
0 comentarios:
Publicar un comentario